Fondo JESSICA-F.I.D.A.E.
El Fondo de ayudas JESSICA-F.I.D.A.E. es una iniciativa cofinanciada por el FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) y el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) gestionada por el BEI (Banco Europeo de Inversiones) para utilizar los fondos estructurales en medidas o actuaciones de ahorro y eficiencia energética, así como en el desarrollo de las energías renovables. Por consiguiente, este fondo, dotado con 123 millones de euros, tiene el propósito de financiar los proyectos de desarrollo urbano sostenible que mejoren la eficiencia energética, utilicen las energías renovables y sean desarrollados por empresas de servicios energéticos (ESEs) u otras empresas privadas.
Ayudas C-LM
Como ya les hemos venido informando a lo largo de estos meses, el 5 de abril se aprobó en Consejo de Ministros la nueva Ley de Eficiencia Energética para todos los edificios, lo que venía a complementar la ley de eficiencia energética para edificios de nueva construcción vigente desde el año 2007. En Castilla-La Mancha también existía una ley desde ese año: la Ley 1/2007, de 15 de febrero, de fomento de las energías renovables e incentivación del ahorro y eficiencia energética. Recientemente, se ha aprobado el nuevo paquete de ayudas para este 2013 con el fin de promover la eficiencia energética en nuestra Comunidad Autónoma.
Acceso a las ayudas de ascensores
No hace mucho les ofrecíamos una noticia sobre las subvenciones que existen en Castilla-La Mancha para instalar un ascensor en su comunidad. En el artículo de hoy les queremos informar sobre quién puede acceder a estas ayudas, ya que no todas las comunidades que solicitan dichas ayudas las consiguen: su concesión depende de varios factores. ¿Les interesa conocer el proceso que deben seguir para obtener la subvención?
Cuenta atrás para el certificado energético
Tan sólo quedan 19 días para que entre en vigor el nuevo Real Decreto publicado en el BOE el 13 de abril que establece la obligatoriedad de poseer una certificación energética para todas aquellas viviendas y locales que se vayan a vender o alquilar, tanto si son anteriores o posteriores al 2007. Se recomienda a los propietarios no esperar hasta el último momento ya que el proceso no es inmediato.
Subvenciones para instalar ascensores
Subir cuatro o cinco pisos de escaleras cargados resulta agotador, especialmente en aquellas comunidades de vecinos compuestas en su mayoría por personas mayores. Por ello, es muy frecuente que se planteen instalar un ascensor. El problema: los presupuestos asustan. Sin embargo, existen ayudas para instalar ascensores así como para renovar los que ya se han quedado obsoletos o allanar espacios. Son los conocidos Planes Renove.
El reglamento RITE
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) fue aprobado en 1998 con el fin de establecer los criterios óptimos que debían cumplir las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria para conseguir un uso racional de la energía. Sin embargo, esta directiva fue modicada nueve años más tarde, en julio de 2007, debido a la aprobación de la Directiva europea de eficiencia energética de 2002 y del Código Técnico de la Edificación en 2006. Desde entonces, el RITE ha sufrido diversas modificaciones. Recientemente, el 5 de abril del presente año, se han realizado los últimos cambios.
Certificado energético
No es una novedad que a partir de junio los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda, tanto si ha sido construida antes de 2007 como si lo ha sido con fecha posterior, deberán contar con un certificado energético parecido a la etiqueta de los electrodomésticos para poder hacerlo. Así se estableció en el Consejo de Ministros del 5 de abril.
Plan Renove
Siguiendo con las medidas adoptadas en anteriores años, el Gobierno de Castilla-La Mancha prevee poner en vigor a lo largo del 2013 un Plan Renove para calderas, para ventanas y otro para pulsadores de luz de detección presencial.
Estas medidas están en relación con la Directiva Europea de Energía que España debe implantar a mediados de 2014 y que prevee medidas de ahorro y eficiencia energéticos.
Importancia del ahorro energético
La Feria GENERA, celebrada en el IFEMA de Madrid entre el 26 y el 28 de febrero, ha estado centrada en el consumo de energía por parte de los hogares españoles.
La presidenta del COACM habla sobre la ITE
Elena Guijarro, presidenta del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, habla para Nueva Alcarria sobre la Inspección Técnica de Edificios y advierte del peligro que supone para los ciudadanos fiarse de empresas que prometen realizar gratuitamente el informe que deberá presentarse en el Ayuntamiento.
Asimismo, subraya la importancia del mantenimiento de los edificios y se lamenta del abandono que han sufrido muchos edificios con valor histórico y arquitectónico durante la época del boom inmobiliario.