Nueva Ley Catastral
Con la entrada en vigencia hace aproxidamente dos meses de la nueva Ley Hipotecaria y del Catastro, el Gobierno central pretende acabar con las discrepancias entre el Registro de la Propiedad y el Catastro, ya que según informa Sandra López Letón en El País, "más de 3000 propietarios acaban en los juzgados cada año para defender los límites catastrales de sus inmuebles". Sin embargo, para la AEGEX (Asociación de Expertos Geómetras) se ha perdido la oportunidad de crear una finca registral en la que se identifique claramente la ubicación de una finca y sus linderos.
Y es que segñun Pedro Ortiz, el presidente de AEGEX, Catastro, registradores, notarios y Ayuntamientos seguirán sin compartir un marco jurídico y administrativo común con el que trabajar, por lo que "las discrepancias que persisten entre la información que tienen el Catastro y el Registro de la Propiedad", harán que acudamos a la notaría o a los consistorios donde obtendremos una tercera o cuarta versión.
Por otro lado, la Ley también prevee aprobar ponencias parciales para construir aeródromos o centrales hidroeléctricas (esto es, inmuebles singulares), así como modificar el valor catastral de los suelos rústricos urbanizables (lean desde ITEGU toda la noticia de El Economista sobre estas dos cuestiones), aunque para José-Daniel Vila Robert, afamado ingeniero industrial y columnista del Diari de Tarragona, este último punto trae consigo no numerosas incongruencias, sino también la violación de alguna que otra ley.