BIC
La noticia de hoy está dedicada a dos interesantes edificios patrimoniales de la historia de Guadalajara que se encuentran en un estado muy delicado de conservación. Se tratan del Laboratorio de los Ingleses y del Poblado de Villaflores. Esta no es la primera ocasión que hablamos de ellos.
Fotografía de Guadalajara Diario
Respecto al Laboratorio de los Ingleses, que se preveía derribar según una orden del Ayuntamiento de Guadalajara, debemos destacar que la Junta ha publicado una orden según la cual queda declarado Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que desde el día 12 de marzo el edificio queda salvaguardado. Cabe mencionar que el Laboratorio de los Ingleses es el único inmueble del complejo de la Real Fábrica de Paños que se mantiene en pie en la ciudad de Guadalajara. En el enlace que ITEGU les ha proporcionado anteriormente, ustedes pueden conocer un poco más de su historia e incluso consultar algún plano del edificio.
Hoy también queremos darles a conocer la nueva sección del diario provincial Nueva Alcarria: la colaboración quincenal con el Colegio de Aparejadores. En ella, se pretende difundir todo tipo de artículos y noticias relacionados con la arquitectura y la edificación. Esta primera columna, firmada por Antonio Miguel Trallero, está consagrada a Villaflores, incluido en la lista roja de Hispania Nostra. El doctor arquitecto y arquitecto técnico, que ya dirigió un trabajo fin de carrera entre el 2009 y el 2010 sobre dicho conjunto patrimonial, se pregunta en su artículo por qué se actúa con tanta pasividad (y permisividad como así lo demuestra el derrumbe acaecido hace un mes en la fachada del edificio principal) en un entorno declarado BIC desde hace un año. Tras un breve repaso por su historia, Trallero concluye pues su artículo con una serie de preguntas que nos hacen reflexionar sobre el papel de la administración en el Conjunto de Villaflores.